Cuidados y mantenimientos básicos de los pianos

Los cuidados y mantenimientos del piano son fundamentales para poder mantener la calidad del instrumento al tope y alargar la vida del mismo. Usualmente, las  tareas más complejas es mejor dejársela a un experto en pianos, sin embargo, hay algunos cuidados que podemos realizar en casa a nuestro instrumento para evitar que se estropee.

Te invitamos a continuar  con la lectura y conocer cuáles son.

¿Por qué es tan importante realizar mantenimiento al piano?

Como cualquier otro instrumentos, el piano puede verse afectado por agentes externos que comprometen su utilidad. En este sentido, existen bacterias  y hongos que son capaces de deteriorar la estructura de tu piano y por tanto, es indispensable mantenerlo en las mejores condiciones higiénicas.

Por otro lado, el ambiente natural puede jugar en pro o en contra de tu piano, todo dependerá de la situación en la que se encuentre. Exponerlo a grandes o muy bajas temperaturas puede dañar la estructura del piano.

Dicho lo anterior, se hace indispensable que el pianista conozca estos tips básicos que estamos por brindarle.

Pianola Henri Fourneaux

Mantenimiento y cuidado básico de un piano

Mantén tu piano a una temperatura ambiente adecuada

Se recomienda evitar que tu piano este en un espacio donde este en contacto directo con los rayos del sol, o, que la temperatura sea muy baja.

Cualquiera de los dos casos puede traer serias consecuencias como la desafinación del piano o daños permanentes en la estructura de madera, bien sea fracturas o decoloración que finalmente conllevaría a la necesidad de pagar por mantenimiento profesional. En algunos casos, el daño puede volverse irreversible.

Los expertos recomiendan que la temperatura ideal para que un piano se encuentre en optimas condiciones es de aproximadamente 20°C.

No debe estar en un ambiente húmedo

La humedad es enemiga potencial de la madera, por lo qué debes mantener a tu piano alejado de sitios donde haya niveles elevados de humedad para evitar daños.

Los expertos recomiendan que los niveles de humedad a los que debe someterse un piano promedio debe ser de 45-55%. Una alternativa ideal es adquirir directamente un humificador para pianos el cual te ayudará a mantenerlo en las mejores condiciones.

Limpiar el piano periódicamente 

Quitar el polvo y la suciedad de manera periódica es recomendable para mantener a tu piano en las mejores condiciones. La limpieza debe ser realizada con mucho cuidado para no estropearlo.

Se recomienda utilizar paños de microfibras y que sean humectadas levemente. En caso de aquellos pianos que sean de madera natural se recomienda utilizar productos específicos para mantener el brillo. En el mercado los puedes encontrar.

Por otra parte, si se desea limpiar las teclas también es recomendable utilizar un paño húmedo levemente humectado, esta vez, puedes utilizar algo de jabón.

En aquellos casos donde el piano es de marfil lo más recomendable es utilizar un paño húmedo con leche de vaca.

En cuanto a las partes metálicas del piano, puedes limpiarlo directamente con productos específicos para limpiar metales. Deberás tener precaución y delicadeza al realizar la limpieza para evitar abrasamiento.

Piano Vertical Antiguo

Una vez dejes de utilizar el piano, baja la tapa

Si ya has terminado tu sesión musical con tu piano, no olvides dejar cerrada la tapa de la caja de resonancia, ya que de esta manera evitas que el polvo o cualquier insecto entre en el interior de tu piano.

Es indispensable recordar que el tiempo va deteriorando al piano por lo qué esta es una de las medidas que si o si debes aplicar para evitar acelerar el desgaste de tu instrumento.

Ten las manos limpias al tocar

Con frecuencia, muchos pianistas olvidan el hecho de que las manos pueden ensuciarse aun cuando no se esté realizando alguna actividad. ¡Un gran error!

Lo más recomendable para mantener las teclas de tu piano en las mejores condiciones y libres de suciedad, es lavarse las manos antes de empezar a tocar.

Ojo, es indispensable asegurarte que, posteriormente al lavado de manos, te las seques bien con una toalla que esté completamente limpia.

El piano no es una mesa donde colocar las cosas

La madera del piano es muy fácil de sufrir ralladuras, por lo qué si deseas mantener el brillo y la belleza de tu instrumento, bajo NINGÚNA circunstancia coloques objetos encima del.

De lo contrario empezará a verse deteriorado y perderá la elegancia que caracteriza a los pianos.

Trabajos que deben ser realizados por un profesional

Ahora que ya te hemos brindado los tips básicos para el cuidado de tu piano, consideramos indispensable darte a conocer cuáles son las tareas que ya deben ser realizadas por un profesional.

  1. Afinación del piano:

Los pianos deben afinarse aproximadamente dos veces por año, por lo qué te recomendamos tener a la mano el contacto de un profesional.

  1. Mover el piano de sitio:

El piano es un instrumento muy pesado pero también es delicado, en este sentido, lo mejor es contratar a alguien que sepa realizar esta tarea y así no terminarás con el instrumento estropeado.

  1. Cambiar las cuerdas:

Nuevamente, no recomendamos que una persona sin experiencia intente manipular las cuerdas de su piano y menos si se trata de cambiarlas. Por esta razón, lo mejor es contratar a alguien que si posea experiencia en este trabajo.

  1. Entonación y regulación:

Es uno de los trabajos más complejos para el mantenimiento de los pianos y es debido a la  manipulación de los macillos y otras piezas que se encuentran en el interior del instrumento. Bajo ninguna circunstancia intentes realizar este tipo de mantenimiento si no posees experiencia previa.

Consideraciones finales

  • Los consejos que se han brindado en este artículo tienen como finalidad enseñar al pianista sobre los cuidados básicos que todo instrumento debe tener. Bajo ningún concepto se intenta reemplazar las necesidades de un profesional para cierto tipo de tareas que amerita el instrumento para su conservación.
  • Siempre que vayas a realizar la limpieza a tu piano, debes asegurarte de seguir las instrucciones de cuidado para evitar generar daños en la estructura.
  • Un buen cuidado y mantenimiento del piano puede alargar su vida hasta por 10 años.
Índice
  1. ¿Por qué es tan importante realizar mantenimiento al piano?
  2. Mantenimiento y cuidado básico de un piano
    1. Mantén tu piano a una temperatura ambiente adecuada
    2. No debe estar en un ambiente húmedo
    3. Limpiar el piano periódicamente 
    4. Una vez dejes de utilizar el piano, baja la tapa
    5. Ten las manos limpias al tocar
    6. El piano no es una mesa donde colocar las cosas
  3. Trabajos que deben ser realizados por un profesional
    1. Afinación del piano:
    2. Mover el piano de sitio:
    3. Cambiar las cuerdas:
    4. Entonación y regulación:
  4. Consideraciones finales
Subir

Para mejorar la experiencia del usuario usamos cookies, si usted continúa navegando está aceptando las mismas. Más detalles