Piano o teclado, ¿cuál elegir y por qué?
Durante los artículos recientes hemos estado abarcando temas sobre el piano, su historia, evolución, partes, mantenimiento e inclusive un ranking de los 10 mejores pianistas de toda la historia.
Sin embargo, en el texto de hoy haremos un análisis comparativo sobre el piano y el teclado, ventajas y desventajas y cual deberías elegir acompañado de varias razones.
Te invitamos a continuar leyendo el contenido para que te enteres de toda la información que traemos para ti.
Antes de dar inicio al análisis, hablaremos un poco sobre el teclado.
Se trata de un instrumento en base a mecanismo digital o electrónico que es capaz de generar una amplia gama de sonidos. Estas usualmente vienen con sonidos de otros instrumentos o canciones integradas para que el pianista pueda practicar.
En este artículo no estaremos hablando sobre qué es el piano debido a que puedes encontrar otros artículos de ese tipo en nuestro sitio web.
Piano: Ventajas y desventajas
El piano es un instrumento muy completo y con una amplia historia en la música, por lo qué aún hoy sigue siendo fundamental su presencia en la mayoría de los géneros para poder brindar ese toque armónico.
Sin embargo así como posee ventajas es necesario conocer cuáles son los mayores inconvenientes que puede presentar este instrumento,
Ventajas:
-
Puedes tocar casi cualquier tipo de género con él
Como te hemos mencionado anteriormente, el piano es un instrumento muy completo lo que quiere decir que puedes recitar piezas musicales de casi todos los géneros.
-
Solista u acompañado, realmente no importa
Un piano tiene la capacidad de mejorar la melodía de un sinfín de canciones, sin embargo, no es necesario que otros instrumentos estén presentes para poder componer maravillosas piezas en el piano. Es un instrumento completamente autosuficiente.
-
Elegancia:
Un piano posee la capacidad de brindar una elegancia visual como ningún otro instrumento. Y no solo por mejorar estéticamente cualquier espacio donde este sea ubicado sino que también da al pianista un toque elegante al tocarlo.
-
No debes afinarlo con tanta frecuencia:
A diferencia de la guitarra u otros instrumentos, el piano solamente necesita ser afinado una o dos veces por año para mantener su calidad.
Desventajas
-
Transportarlo
El piano es un instrumento grande y pesado pero también es muy delicado. Por este motivo, a diferencias de otros instrumentos como la guitarra que pueden ser llevadas a cualquier sitio con facilidad, el piano debe mantenerse en un sitio estático.
-
Afinarlo
Si bien es cierto que el piano no debe ser afinado con frecuencia y esto brinda ventaja sobre otros instrumentos musicales, cuando llega el momento de volver a tensar las cuerdas se hace necesario contratar a un experto.
Teclado: Ventaja y desventajas
Los teclados han obtenido gran prestigio en el ámbito musical debido a la calidad que brinda al pianista. No obstante ofrece ventajas que deben considerarse y algunas desventajas a tener en cuenta para decidir si es el instrumento musical que necesitas.
Ventajas:
-
Puedes grabar y repetir tus ensayos
Una de las mayores ventajas del teclado es la capacidad de poder grabar tus prácticas, de esta manera puedes escuchar durante tus ensayos para saber donde mejorar y/o componer.
-
También vienen integrados con sonidos de otros instrumentos:
Estos pianos vienen con sonidos e inclusive canciones para que el pianista pueda enriquecer sus prácticas.
-
Posibilidad de utilizar audífonos para no molestar a terceros durante tus practicas
En la actualidad, estos pianos poseen la capacidad de ser utilizados con audífonos, lo que supone un gran beneficio para el pianista ya que le brindad mejor concentración y a su vez, evita molestar al resto de los integrantes del hogar durante las prácticas.
-
Metrónomo para los principiantes
La memoria muscular es indispensable para poder aprender el piano y es la razón por la cual estos pianos vienen con un metrónomo incluido para poder aumentar o disminuir la velocidad de las partituras con la finalidad de que el pianista pueda ir adaptándose.
-
No se desafinan:
Al ser un instrumento completamente digitalizado y sin cuerdas, estos pianos jamás necesitarán ser afinados.
-
Puedes llevarlos a donde quiera:
Gracias a su tamaño y peso, estos pianos pueden transportarse con facilidad a donde se desee.
Desventajas:
-
El sonido no es tan natural:
A pesar de los múltiples beneficios del teclado, hay que recordar que al ser un equipo electrónico y carente de cuerdas, su sonido es más electrónico que natural.
-
En relación a la estética, no representa tanta elegancia
El piano digital no es capaz de generar la misma elegancia que brinda el piano acústico.
¿Cuál de los dos comprar y por qué?
A pesar de los beneficios que el piano o teclado puede brindar, es importante que identifiques cual se adapta a ti en base al análisis que te hemos brindado a lo largo del artículo.
Si eres de las personas que se apasionan más por lo clásico, entonces el piano acústico es tu instrumento ideal.
Por el contrario, si deseas aprovechar tu piano para trabajar haciendo toques en diferentes sitios o integrandote a un grupo musical, entonces lo ideal sería un piano digital.
Finalmente, lo importante es que debes disfrutar de la experiencia que este maravilloso instrumento musical puede brindarte.
Consideraciones finales
- El piano es sin duda uno de los instrumentos más completos que existen y con la aparición del teclado digital, se han podido hacer adaptaciones fácilmente a géneros como la música electrónica
- La diferencia entre los precios es otra de las características que diferencia al piano acústico del digital, puesto que el primero suele ser más costoso que el segundo.
- El uso de aplicaciones por los teléfonos inteligentes permite al pianista practicar y mejorar su memoria muscular con mayor rapidez en el teclado electrónico.
- Es importante conocer la gama del piano o teclado para poder disfrutar de sonidos de calidad, por lo tanto, es recomendable estudiar primero que marcas son las que lideran el mercado.