¿Qué tipo de instrumento es el piano?
El piano es sin duda alguna uno de los instrumentos más importantes que existen, por lo que creemos que es muy importante tener claro saber qué tipo de instrumento es.
Es un instrumento que fue creado en el año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori, instrumentos como el monocordio, cítara, clavicordio y el dulcémele algunos de sus predecesores. Sin embargo, fue hasta el año 1732 que se compusieron las primeras composiciones especificas para el piano, entre las que podemos destacar las sonatas de Lodovico Giustini llamadas Sonate de cimbalo di piano e forte dotto.
En realidad, la palabra piano es una abreviación de la palabra “pianoforte”, que es una palabra de origen italiano que está compuesta por dos términos: “piano” que significa suave y “forte” que significa fuerte.
El piano es un instrumento musical armónico que oficialmente se encuentra clasificadocomo un instrumento de cuerdas percutidas y de percusión, por parte del sistema de clasificación tradicional, mientras que según la clasificación Hornbostel-Sanch es un cordófono simple. La persona que toca este instrumento es considerada un pianista.
El piano es un gran instrumento que cuenta con una caja de resonancia, a la que se le ha agregado un teclado que permite que se percutan las cuerdas de acero con pequeños martillos que están forrados con fieltro, produciendo así su sonido.
Las vibraciones que estos martilleos producen son transmitidas a través de los puentes a la tabla armónica, que se encarga de amplificar dichas vibraciones. Está compuesto por un arpa cromática de cuerdas múltiples, la cual es accionada usando un mecanismo de percusión indirecta, uno que cuenta con apagadores.
Desde su origen hasta la fecha han existido una gran cantidad de variedades de tipos de pianos, aunque lo más comunes han sido el piano vertical y el piano de cola. Siendo los más utilizados por mucho tiempo.
Al igual que en la mayoría de los instrumentos, es muy importante realizar una correcta afinación del piano, siendo un factor primordial en cuanto a la acústica del instrumento, la cual se realiza al modificar la tensión de las cuerdas consiguiendo que estás puedan vibrar produciendo las frecuencias correctas.
Al observar exclusivamente la música occidental, podemos observar que el piano ha utilizado tanto para la interpretación en música de cámara (para el acompañamiento), para interpretación solista, para componer y para ensayar.
A lo largo de la historia de este instrumento ha habido una buena cantidad de compositores que han plasmado su nombre en la historia de la música, como es el caso de Wolfgang Amadeuos Mozart, Frédéric Chopin, Franz Liszt, Ludwig van Beethoven, Piotr liich Chaikovski y Claude Debussy, entre otros. Como puedes ver, fue un instrumento muy importante durante el romanticismo musical.