Técnicas y consejos para aprender a tocar el piano
Lo cierto es que a más de una persona le puede parecer un tanto frustrante empezar a aprender a tocar el piano, ya que pueden llegar a pasar varias semanas de práctica hasta que realmente se comience a apreciar una mejoría en nuestra técnica.
Sin embargo, con las técnicas y consejos para aprender a tocar el piano que mencionaremos en este artículo, podrás notar tu progreso más rápido, lo que te ayudará a mantenerte motivado y a seguir aprendiendo.
Así que, sin más que decir por ahora, comenzaremos a repasar los consejos para aprender a tocar el piano:
1.- El poder de una buena canción
Una de las cosas que jamás debes de pasar por alto es que una buena canción puede mejorar tu motivación de una forma drástica al momento de comenzar a aprender a tocar le piano.
Está claro que tienes que empezar conociendo las reglas básicas antes de empezar a tocar cualquier cosa. Por ejemplo, cuáles son las teclas que tendrás que tocar y cuál es la postura correcta de tu mano.
Asimismo, al principio es muy recomendable que no te des de topes, no te debes de estresar de más, basta con que le dediques tiempo durante un par de días y empezarás a notar como cada vez tocas de forma más fluida y exacta la canción.
Para que esto pueda ser efectivo, es importante elegir la canción adecuada, algo que puede llegar a ser más complicado de lo que se podría pensar a simple vista. Sobre todo, porque en este caso es lo más importante.
Si la canción es demasiado fácil terminarás aburriéndote muy rápido, pero si es demasiado complicada terminarás frustrándote. Es muy recomendado encontrar una transcripción que sea sencilla de alguna pieza clásica que realmente te guste.
Puedes encontrar muchas listas de canciones que son perfectas para principiantes, las cuales te pueden ser de ayuda para encontrar varias canciones que sean perfectas para que puedas dar tus primeros pasos.
Para los principiantes generalmente suele recomendarse encontrar una canción que cumpla con las siguientes características:
- Que no requiera de movimientos rápidos en los dedos o saltos de manos.
- Que no tenga acordes de más de tres notas.
- Que tengan pocas notas que se tengan que tocar con la mano izquierda (clave de fa).
Recuerda que no sólo es muy importante escuchar la canción elegida, sino que también es importante observar detenidamente la forma en la que se toca el piano. Además de que también se tiene que ir viendo la partitura. Debes de tener estos detalles en cuanta para empezar a tocar.
2.- Ir avanzando por partes
¿Ya encontraste la canción perfecta para empezar a aprender a tocar el piano? Bueno, entonces ahora es momento de dividir esa canción en secciones más pequeñas. Para los más principiantes lo más recomendable es dividirla en pequeñas secciones que vayan de los 4 a los 10 segundos.
Cuando estás empezando a practicar piano nuestro cerebro funciona al máximo, ya que tiene que memorizar los nuevos movimientos de nuestra mano, los cuales al principio le resultan complejos.
Una buena cantidad de estudios demostraron que realizar repeticiones que duren entre 4 y 10 segundos es de gran ayuda para evitar el estrés y que nuestro cerebro se mantenga bajo control.
Es por eso que es sumamente recomendable intentar aprender una nueva sección de la canción cada día en lugar de intentar aprender toda la canción en un solo día. Esta nueva función de bucle es muy útil para practicar por periodos más cortos, simplemente tendiendo que marcar la sección que estás aprendiendo ese día y empezar a trabajar con ella.
Así debería ser una buena rutina de aprendizaje para principiantes:
- Lunes: aprender la primera sección de la canción.
- Martes: aprender la segunda sección de la canción tocando desde la primera (las dos juntas).
- Miércoles: aprender la tercera sección y tocar desde la primera (las tres juntas).
- Jueves: aprender la cuarta sección de la canción y tocar desde la primera (las cuatro juntas).
Utilizando esta técnica de aprendizaje podrás dominar una canción en mucho menos tiempo, notando como vas avanzando un poco cada día y así manteniéndote motivado gracias a las mejorías que vas apreciando.
3.- El descanso es importante
Es muy recomendado que antes de empezar a tocar con las dos manos te tengas que asegurar de que puedes utilizar cada una de las manos por separado.
Este es uno de los aspectos más importantes que se deben de tener en cuenta, ya que como hemos mencionado anteriormente, nuestro puede sobrecargarse con tanta información de golpe. Así que empezar a aprender con las dos manos al mismo tiempo puede ser más complicado.
En este aspecto, te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Aprende y memoriza los movimientos de tu mano derecha
- Aprende y memoriza los movimientos de la mano izquierda.
- Coordina las dos manos.
Aquí es realmente importante practicar cada uno de los aspectos de la canción por separado. Esto se tiene que aplicar tanto para las partes de la mano derecha como para la izquierda.
En gran parte trabajar de esta forma también es muy importante para ir mejorando tu confianza, ayudándote a tener un aprendizaje más rápido y efecto.
Para aprender de esta forma te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Lunes: aprende la primera sección de la canción, dedicándole 5 minutos a la mano derecha y 5 minutos a la mano izquierda. Finaliza con 5 minutos con las dos manos.
- Martes: aprende la segunda sección de la canción, dedícale 5 minutos a la mano izquierda y 5 a la derecha, finaliza con 5 minutos con las dos manos. Luego finaliza con otros 5 minutos tocando ambas secciones de la canción.
- Miércoles: aprende la tercera sección de la canción, dedicándole 5 minutos con cada mano y luego 5 minutos con las dos manos. Finaliza con 5 minutos de las tres secciones juntas.
De esta forma tendrás practicas de entre 15-20 minutos al día, por lo que realmente no te resultará muy pesado y notarás como vas mejorando. No es recomendable que te satures y que estás durante horas, lo cierto es que en estos casos el descanso termina teniendo una gran importancia.
4.- Ser constante
Tal y como hemos mencionado anteriormente, practicar 20 minutos al día puede ser más que suficiente para que tengas una muy buena experiencia de aprendizaje, a diferencia de tener 2 horas de aprendizaje en el mismo día.
Un aspecto muy importante que debes de tener en cuenta es que no es de cuánto tiempo prácticas, sino la frecuencia con que lo haces. Es por eso que es mejor que realices distintas sesiones de entrenamiento de 20 minutos a la semana.
Simplemente tienes que hacer los ejercicios de piano y estos empezarán a convertirse en un hábito que conservarás sin complicaciones. Así, cuando tengas la motivación y la disposición necesaria para practicar, tu habilidad no dejará de mejorar.
Esperamos que estas técnicas y consejos para aprender a tocar piano te hayan sido de ayuda para mejorar tu aprendizaje y tus prácticas. Recuerda que ante todo es muy importante que lo disfrutes y que desees aprender para seguir mejorando tus habilidades y tu apreciación hacia el piano.